¿QUE ES HIIT?

  • Por arousal
  • El 20/06/2019
  • 0 comentario

Hace unos años, eran poco los que conocían lo que era un HIIT, ese sistema de entrenamiento de alta intensidad por intervalos, con el que llevamos 7 años trabajando, ¡entre otros claro!

Hoy en día, es bastante más conocido que entonces, algunos lo han vivido en sus propias carnes, otros lo conocen porque algún amigo, conocido o familiar que lo practica, o gracias a la expansión del crossfit, que aun sin ser ellos los creadores, han dado a conocer este método de entrenamiento tan exigente.

 

Como dicta su nombre, el HIIT (Hight intensity Interval training) no es más que un entrenamiento basado en la ejecución de un ejercicio a una alta intensidad durante varios intervalos de tiempo alternando descansos ya sean totales o activos de corta duración. Obviamente el entrenamiento de alta intensidad, no puede ejecutarse durante largas jornadas, pues pasados 20 minutos o 25 para los más privilegiados, dejaríamos la alta intensidad o la buena técnica al margen, cosa que no tendría sentido. Es por esto ,que la intensidad cobra protagonismo y deja de ser tan importante el tiempo en este tipo de entrenamiento,  volviéndose mucho más eficaz un HIIT ejecutado a una correcta intensidad con una duración de 4 minutos que 30 minutos de trabajo a un ritmo cardiaco medio o de mas duración a una intensidad baja.

 Por tanto, es también una opción para aquellos que disponen de poco tiempo para entrenar, sobre todo cuando quieres encontrar mejoras en más de una condición física.

Pongamos varios ejemplos:

8X 20:10 (TABATA) El más popular y frecuentado en los centros de entrenamiento, consta de 8 intervalos de 20 segundos con descansos de 10’’, duración = 4 minutos.

30:30 Mismo tiempo de trabajo que de descanso.

75:60 (GIBALA) (intervalos de duración de 1’15’’ con descansos de 60’’, son muy exigentes.

En cuanto a la práctica, podemos transferir los intervalos a infinidad de ejercicios y /o practicas deportivas, desde el running hasta la natación y pasando por los diferentes ejercicios y materiales del fitness.

Las famosas series que practican los corredores, (a las series más cortas nos referimos) están tremendamente relacionadas con nuestro querido método, se utilizan intervalos de alta intensidad que se intercalan con otros de baja intensidad y no suelen tener una duración demasiado larga.

Los beneficios que los atletas obtienen con la práctica de HIIT son numerosos, sea en la actividad que sea en la que se aplique (deportes de resistencia, fitness, objetivos estéticos, etc.).

Veamos cuanto se alarga la lista de los beneficios que aporta:

Aumenta la perdida de grasa corporal.

Mejora la sensibilidad a la insulina.

No se pierde masa muscular.

Aumenta la densidad mitocondrial (por lo que el consumo de oxígeno mejora).

Aumento del VO2 máximo.

No necesitas más que tu propio cuerpo.

Es más divertido.

El tiempo dedicado a tu entrenamiento es mucho menor.

Puede hacerse en cualquier lugar.

 

Por no hablar de los beneficios de entrenar bajo supervisión de un entrenador y en compañía de mas gente, con otros objetivos y niveles, también hacer mención a la capacidad del esfuerzo que también aumenta y otro tipo de valores sociales que no dejan de ser importantes.

Después de todo el texto, solo nos queda decir que, si no practicáis alguna actividad física o ya entrenáis con nosotros, os animamos a seguir cumpliendo vuestras metas, nosotros os ayudaremos, eso si esperamos veros sudar para conseguir esos objetivos cuanto antes. Os esperamos.

Silvia y Luis.

entrenamiento personal trainer funcional perder grasa hiit

  • No hay puntuaciones ¡sé el primero añadir una!

Añadir un comentario