El entrenamiento perfecto
- Por arousal
- El 23/01/2019
- 0 comentario
Se han derramado ríos de tinta e inundado la red con millones y millones de artículos hablando de cual ó cuales son los mejores sistemas de entrenamiento que existen,qué método es el mejor para entrenar esto y lo otro..
A nosotros nos parece todo esto osado,oportunista (no olvidemos que muchos de estos artículos tienen un transfondo comercial para que compres un producto,ó sigas un perfil en las redes sociales) pero sobretodo nos parece ABSURDO,porque si empezamos a seleccionar aquello en lo que debemos creer que funciona,lo normal es que esto esté demostrado con estudios (y no con cualquier estudio,si no con estudios serios.Habiendo hecho ya una criba descartando los artículos y vídeos que no están respaldados por evidencias (los sensacionalistas,los que no están hechos por profesionales cualificados,si no por influencers,que pensamos que solo por lucir un cuerpo bonito,pueden transformar también el tuyo) Aún quedandonos con los artículos serios,nos damos cuenta de la cantidad de información confusa y contradictoria que existe en el mundo del fitness.Por esto nos sigue pareciendo absurdo el buscar una formula matemática y milagrosa para todos,cuando lo cierto es que cada persona responde a un mismo entrenamiento de forma distinta,es decir,los resultados de un tipo de entrenamiento varían según tu genética,tu vida cotidiana,tu estado de forma,y otras cosas que hablaremos en proximos artículos.
¿CÚAL ES ENTONCES MI ENTRENAMIENTO PERFECTO?
Esta es la pregunta que más nos hacen,y no vamos a sumarnos al carro de vender humo para ganar unos cuantos seguidores o likes,no dormiriamos con la conciencia tranquila.EL ENTRENAMIENTO PERFECTO NO EXISTE,lo que sí existen son las herramientas que nos han dado los estudios cientificos sobre el entrenamiento y el cuerpo humano.Entonces es cuestión de aprovechar estas herramientas e ir probando que combinación de estas es la que mejor te funciona en este momento.
Para acabar,y por ponerle nombre a dichas herramientas,podemos nombrar por ejemplo:
-Hiit
-Cardio (correr,nadar,bicicleta..)
-Calistenia
-Trabajo de Core
-Pilates,Yoga,Body Balance..
-Trabajo de fuerza ,etc
¿Y porqué no todas? Busca la cantidad y el tipo de herramientas que nos han dado,adáptalas a tu vida,y observa que resultados te aporta
Busca que tu entrenamiento te convierta en la mejor versión de tí mismo,mejore tus patrones de movimiento,para que puedas moverte mejor cada día aún con el paso de los años.Busca un entrenamiento que te haga tener una mejor resistencia,más fuerza,que te permita estar en un peso óptimo,una mejor composición corporal (porcentaje y kilos de masa grasa y magro) Un entrenamiento que te haga más resistente a las lesiones,más inmune a las enfermedades,y mejore tu estado de ánimo.
En definitiva,cada uno tenemos nuestra percepción de"Entrenamiento perfecto" y esto es algo humano,que se les escapa a las aplicaciones informáticas.No busques en aquel que tienes al lado,ni los resultados ni la forma de conseguirlos que te pertenecen solo a tí
No sería justo acabar este post sin mencionar al menos un estudio que verifique lo que hemos intentado explicar,en este caso se vé como los resultados de los estudios varían dependendiendo de los niveles de entrenamiento.Estos estudios y otros de este tipo nos valdrían para apoyarnos en la confección de nuestro entrenamiento
Y por último,aunque ya queda demostrado que no existe una panacea global,nos ha parecido interesante destacar un artículo de una web que admiramos y respetamos mucho,precisamente por su apoyo en las evidencias científicas
https://www.fitnessrevolucionario.com/2015/11/28/entrena-para-perder-grasa/
Silvia Lopez Carrilero
Luis Visent Toledo
calistenia blog entrenamiento personal trainer objetivos
Añadir un comentario